Gobiernos

Todo gobernante tiene la obligación de escuchar a los electores y a los funcionarios públicos que se relacionan día a día con los ciudadanos.

Productos

    • Ciudadanos, servidores públicos y actores locales participan en línea, de manera anónima y segura.

    • Facilitan la medición de la satisfacción ciudadana, la calidad de los servicios y la percepción sobre la gestión gubernamental.

    • Equipos especializados visitan hogares, comunidades y espacios públicos para recopilar información directa.

    • Permiten conocer de primera mano las necesidades locales y evaluar el impacto real de las políticas y programas del gobierno.

    • Plataforma profesional para realizar encuestas y consultas telefónicas a ciudadanos o contribuyentes.

    • Agiliza la recolección de datos, el monitoreo de servicios públicos y la atención de reclamos o sugerencias en tiempo real.

    • Sistema integral para la actualización y análisis de la información física, legal y económica de los bienes inmuebles.

    • Permite planificar el desarrollo urbano, optimizar la gestión territorial y fortalecer la equidad en la administración pública.

    • Herramienta analítica que organiza y cruza datos fiscales para mejorar la eficiencia en la recaudación y el control tributario.

    • Apoya la toma de decisiones estratégicas y fomenta una gestión más transparente, justa y sustentable de los recursos públicos.

Comencemos gratis

Plantillas de investigación

Escala de Likert

  • Calidad y fluidez de la comunicación entre los miembros de las distintas áreas del gobierno local, regional o nacional.

  • Eficiencia con la que los equipos gubernamentales logran sus metas, ejecutan planes y resuelven problemas públicos.

  • Grado de autonomía, autoridad y recursos disponibles para que los funcionarios cumplan eficazmente sus responsabilidades.

  • Nivel de aprecio y valoración que existe entre los funcionarios públicos dentro del entorno organizacional.

  • Colaboración, coordinación y sinergia entre los distintos miembros y áreas del gobierno para alcanzar objetivos comunes.

  • Grado de compromiso, entusiasmo y sentido de propósito de los funcionarios en el cumplimiento de su labor pública.

  • Nivel de responsabilidad, cumplimiento y lealtad de los trabajadores públicos hacia la institución gubernamental.

  • Acceso y calidad de los programas de desarrollo profesional y técnico para los funcionarios del gobierno.

  • Formas y medios utilizados por los funcionarios para informar, coordinar y relacionarse dentro de la institución.

  • Percepciones sobre las ventajas materiales (salarios, incentivos) y simbólicas (reconocimiento, sentido de propósito) que ofrece el gobierno a su personal.

  • Condiciones físicas, emocionales y sociales que definen el entorno laboral dentro de los equipos de gobierno.

  • Grado de credibilidad, lealtad y sentido de justicia que existe entre los funcionarios y hacia la institución.

Comencemos gratis