Ciudadanos y electores

Escuchar a los ciudadanos y electores es la primera actividad de la política. Ofrecemos poderosas plantillas de investigación para hacer minería comunitaria.

Productos

    • Los ciudadanos, dirigentes y actores sociales responden en línea desde cualquier dispositivo, garantizando anonimato y libertad de expresión.

    • Permiten recopilar percepciones y opiniones masivas de forma ágil, segura y sin intermediarios, fortaleciendo la transparencia participativa.

    • Equipos de encuestadores visitan hogares, comunidades y organizaciones para obtener información directa y confiable.

    • Esta metodología presencial capta con mayor precisión las realidades locales y las percepciones ciudadanas sobre temas públicos y sociales.

    • Herramienta estadística aplicada en procesos electorales sectoriales que permite estimar resultados con alta precisión.

    • Su metodología de muestreo validada ofrece información temprana, verificable y transparente para fortalecer la confianza institucional.

    • Instrumento de análisis electoral que recopila información de los votantes al salir de los centros de votación.

    • Permite anticipar tendencias, evaluar comportamiento electoral y analizar el impacto de campañas o liderazgos locales.

    • Plataforma profesional de entrevistas telefónicas para recopilar opiniones y percepciones de distintos segmentos poblacionales.

    • Facilita el monitoreo constante de indicadores ciudadanos y la evaluación de políticas o programas institucionales.

Comencemos gratis

Plantillas de investigación

Escala de Likert

  • Nivel de involucramiento de los ciudadanos en actividades comunitarias, decisiones colectivas y procesos democráticos locales.

  • Valoración de la gestión, transparencia y resolución de problemas por parte de las juntas administradoras de edificios o urbanismos.

  • Evaluación de la capacidad, compromiso y efectividad de los líderes en representar y atender a su comunidad.

  • Percepción sobre la equidad, inclusión y transparencia en los procesos de toma de decisiones comunitarias.

  • Calidad del vínculo entre la comunidad y las instituciones gubernamentales, en términos de atención, acceso y respuesta.

  • Fluidez, claridad y frecuencia del intercambio de información entre los líderes y los miembros de la comunidad.

  • Evaluación del funcionamiento conjunto entre docentes, familias y estudiantes en la vida escolar y comunitaria.

Comencemos gratis